Optimizar la Presencia de Marca: Tercer paso del marco G.E.O.D.A.T.A.
Caleb Turner
on
febrero 18, 2025

No creaste un sitio web de marca sólo por diversión (a menos que eso sea lo tuyo). Lo hiciste con un propósito. No se trata sólo de tener buen aspecto o de presumir de tener un sitio web: es algo más profundo que eso.
Si tienes un sitio web, es probable que quieras más ojos para tu negocio. Pero aunque muchos piensan que basta con tener un sitio web, no es así. Ahora que la IA está presente, tu marca tiene que ser relevante, autorizada y fácil de encontrar. Y por eso necesitas crear una presencia de marca.
Saluda al tercer paso del marco G.E.O.D.A.T.A: Optimizar la Presencia de Marca. Es un paso que no debes saltarte si quieres que tu estrategia de contenidos se ajuste a las nuevas prácticas de la IA. Y créenos, quieres que lo hagan.
Presencia de marca en el mundo de la IA
El SEO tradicional gira en torno a las palabras clave y la creación de enlaces, que siguen siendo necesarios. Pero ahora, la atención se está desplazando hacia la creación de contenidos fiables y estructurados que la IA pueda comprender fácilmente.
Este cambio proviene de la Experiencia Generativa de Búsqueda (SGE) de Google y de motores impulsados por IA como ChatGPT y Gemini. Como están remodelando la forma en que los usuarios interactúan con el contenido, esto significa que tu marca debe estar optimizada para sacar el máximo partido de esta evolución.
Cómo optimizar la presencia de marca con GEO
La Optimización Generativa de Motores (GEO) consiste en hacer que el contenido de tu marca sea compatible con la IA. Hay algunas cosas que la IA tiene en cuenta a la hora de clasificar el contenido, y debes asegurarte de que esas casillas están marcadas.
He aquí cómo puedes mejorar la presencia de tu marca:
Ayuda a la IA a entender tu marca
Todos los motores de búsqueda y los modelos de IA se basan en datos estructurados para tomar decisiones. Los robots rastrean tu sitio web para comprender la información presentada y cómo representarla cuando un usuario la busca.
Tus mensajes en todo tu sitio web deben estar bien estructurados y ser claros y directos en todas las páginas de alta prioridad. Por ejemplo, puede que quieras implementar el marcado de esquemas para ayudar a la IA a entender tu marca. De este modo, podrá ofrecer a los usuarios una representación precisa de tu empresa.
Por ejemplo, en tu página «Sobre nosotros», debes responder claramente a las siguientes preguntas:
- Quién eres
- Lo que haces
- Por qué eres diferente
Revisa tu sitio web y tus perfiles en las redes sociales y asegúrate de que esta información está en todos los lugares que buscará AI.
Construye tu marca como una autoridad
Las búsquedas impulsadas por la IA siempre darán prioridad a las marcas que sean autoridades en su dominio. Ahora bien, convertirse en una autoridad no es tarea fácil, pero es factible.
Tendrás que construir un centro de contenidos con artículos interconectados que muestren a los robots de IA que eres un experto en tu dominio. Si esto te parece un poco abrumador, trabajar con SEO Rank Media puede ayudarte a aliviar esta presión.
Búsqueda basada en entidades
El SEO tradicional se centra en la indexación basada en palabras clave, pero la búsqueda con IA trata sobre el reconocimiento de entidades. Puede parecer que estamos hablando en chino, pero te lo explicaremos. Los motores de búsqueda se centran ahora en comprender temas y relaciones, en lugar de sólo palabras clave. Querrás que tu marca enlace con temas importantes del sector a través de fuentes fiables, conectando conceptos relacionados y estructurando el contenido de forma que la IA pueda entenderlo.
Contenido multimodal
La IA no se centra sólo en el texto. No, la búsqueda por IA va mucho más allá. Pero eso no es algo que deba darte miedo. Al contrario, acéptalo. Utiliza vídeos, podcasts e infografías para aumentar la visibilidad. Si los etiquetas adecuadamente con metadatos, transcripciones y texto alternativo, los motores de búsqueda podrán encontrarlos e indexarlos fácilmente.
Refuerza las Señales E-E-A-T
Google se centra cada vez más en el principio E-E-A-T, que significa Experiencia, Pericia, Autoridad y Fiabilidad.
Entonces, ¿cómo lo demuestras? Muestra tus credenciales, publica estudios de casos y destaca la autoría de expertos que demostrarán a la IA que tu marca es creíble.
No te olvides de la búsqueda asistida por IA
Además de la búsqueda basada en IA, también hay asistentes de IA.
Los asistentes de IA también extraen datos de varias fuentes, lo que significa que la presencia de tu marca se extiende a través de múltiples puntos de contacto digitales. Para aumentar tu visibilidad, esto es lo que debes hacer:
- Optimiza los Paneles de Conocimiento: Actualiza tu Panel de Conocimiento de Google con información estructurada a través de Google My Business y Wikipedia.
- Aumenta la autoridad en los medios sociales: Mantente activo en plataformas de redes sociales como LinkedIn y Twitter. La IA mide la autoridad basándose en las interacciones sociales.
- Haz que el contenido sea apto para la IA: Responde a las preguntas habituales del sector de forma clara y directa.
El futuro de la presencia de marca en un mundo donde prima la IA
Esto puede parecer mucho (y lo es), pero no es algo que vayas a hacer en un día. Optimizar la presencia de la marca es un proceso continuo en el que siempre tendrás que trabajar. A medida que la búsqueda por IA sigue evolucionando, tu marca debe centrarse en alinear su estrategia de contenidos con los principios de la GEO.
Eso significa que querrás dar prioridad a los datos estructurados, la autoridad, el reconocimiento de entidades, el contenido multimedia y E-E-A-T.
El tercer paso del marco G.E.O.D.A.T.A. no consiste sólo en ser visto, sino en ser reconocido como una voz líder en tu sector. Si consigues adaptarte a este cambio y fluir con él y utilizas recursos como SEO Rank Media para ayudarte a construir la presencia de tu marca, ésta podrá llevar tu negocio a lugares que nunca habías creído posibles.
- Category: Búsqueda de IA, GEO