Analizar a los Competidores: Quinto paso en G.E.O.D.A.T.A.

Has pasado por los pasos del uno al tres, y ahora estás en marcha para que la fiesta continúe. Adoptar la G.E.O.D.A.T.A no es tarea fácil, ¿verdad? Pero la Optimización Generativa de Motores (GEO) se está convirtiendo en un elemento imprescindible de toda estrategia de contenidos, gracias al cambio hacia la búsqueda impulsada por la IA.

GEO es un marco que ayuda a las marcas a crear contenidos que consigan un equilibrio entre complacer tanto a los usuarios humanos como a los algoritmos de búsqueda impulsados por la IA. Así que, sin más preámbulos, veamos el siguiente paso del marco G.E.O.D.A.T.A.: «Analizar a la competencia».

Analizar a la competencia te ayudará a conocer mejor a tus rivales y las estrategias que funcionan en tu sector. Lo bueno es que no necesitas reinventar la rueda. En lugar de eso, lo único que tienes que hacer es comprender lo que funciona. A partir de ahí, puedes perfeccionar el enfoque, que es lo que vas a aprender en este artículo.

Por qué el análisis de la competencia es esencial para tu estrategia de contenidos

Hay muchas marcas luchando y compitiendo por la visibilidad, y tú eres una de ellas. Con una competencia más dura que nunca, los motores de búsqueda impulsados por la IA están remodelando la forma en que se clasifican y entregan los contenidos.

Vigilar a tus competidores puede reportarte varias ventajas, como por ejemplo

  • Identificar las tácticas que funcionan: Examinar y comprender lo que funciona para los demás significa que puedes adoptar y adaptar estrategias que han demostrado su eficacia.
  • Reconocer las lagunas: Ninguna marca es perfecta, y podrás detectar las áreas en las que la competencia tiene carencias. Esas piezas de puzzle que faltan dan a tu marca la oportunidad de llenarlas.
  • Mantente informado: Estar al día sobre los competidores te mantiene al tanto de las tendencias y cambios del sector.
  • Mejorar tu estrategia de contenidos: Comprender la estrategia de contenidos de tus competidores te ayudará a perfeccionar tu enfoque y mejorar tu visibilidad en las búsquedas.

Muchas marcas omiten el análisis de la competencia, pero sólo conseguirás aislar tu negocio e impedir que obtengas información valiosa que podría mejorar tu presencia en Internet.

Pasos para analizar eficazmente a los competidores

Investigar a tus competidores te dará una idea de cómo los algoritmos de IA clasifican y ordenan los contenidos. Con esta información, puedes adaptar tu estrategia de contenidos para estar a la altura de las exigencias progresivas de la búsqueda impulsada por la IA.

Identificar a los principales competidores

Lo primero es lo primero: tendrás que analizar a tus competidores. Pero no pierdas tu valioso tiempo. Hay un proceso, y empieza por determinar a quién te enfrentas en realidad.

Como regla general, los competidores directos ofrecen productos o servicios similares, y los competidores indirectos pueden clasificarse para la misma palabra clave.

Cómo encontrar a tus competidores:

  • Busca tus palabras clave principales en Google y en motores de búsqueda basados en IA como ChatGPT para ver qué marcas ocupan los primeros puestos. Aquí tienes un ejemplo utilizando ChatGPT:
  • Herramientas SEO como SEMrush, Ahrefs y Moz pueden ayudarte a descubrir a tus competidores.
  • Echa un vistazo a los informes del sector y a los debates en Internet para conocer a los competidores emergentes.

Evalúa su presencia en Internet

Has identificado a tus competidores, que es el paso más importante. Ahora es el momento de empezar a indagar en su presencia online. Querrás examinar algunas áreas clave para evaluar la participación de los usuarios, la calidad de los contenidos y la estructura del sitio web.

Áreas clave a tener en cuenta:

  • Diseño web y experiencia de usuario: ¿Qué aspecto tiene su sitio web? ¿Es fácil de navegar? ¿Es apto para móviles?
  • Estrategia de contenidos: ¿Qué tipo de contenido publican (entradas de blog, vídeos, infografías, etc.)?
  • Actividad en los medios sociales: ¿Cómo son sus perfiles en las redes sociales? ¿Se relacionan con su público? ¿Qué plataformas utilizan?
  • Mensajes de marca: ¿Cuál es la propuesta de valor única y cómo la comunican a su público?

Explora las estrategias SEO

Todos sabemos que el SEO te ayuda a que te vean en Internet, lo que significa que merece la pena prestarle atención. Echa un vistazo a las estrategias SEO de tus competidores, y podrás identificar las tácticas que funcionan y sacar provecho de ellas.

Factores a analizar:

  • Uso de palabras clave: ¿Para qué palabras clave se clasifican? ¿Se dirigen a palabras clave de alta intención?
  • Perfil de backlinks: ¿De dónde proceden sus backlinks? ¿Puedes apuntar a una fuente similar?
  • Meta Descripciones y Etiquetas de Título: ¿Cómo están optimizando los elementos SEO on-page?
  • SEO técnico: ¿Sus páginas se cargan rápidamente y están optimizadas para Core Web Vitals?

Si esto te parece mucho, lo entendemos. El proceso puede ser abrumador, pero utilizar servicios como SEO Rank Media puede ayudarte a aliviar la carga.

Analizar el rendimiento de los contenidos

El contenido reina en el mundo digital, y está aquí para quedarse. Tus competidores crearán contenido a diestro y siniestro, lo que significa que tendrás que comprender el tipo de contenido que les funciona bien. Esto te dará una idea real de lo que quiere tu público.

Cómo analizar el rendimiento de los contenidos:

  • Identifica artículos, vídeos o guías que reciban un alto nivel de participación.
  • Comprueba si hay temas o formatos de contenido recurrentes.
  • Evalúa la longitud del contenido, la legibilidad y el tono para ver qué funciona mejor.
  • Observa las respuestas generadas por la IA para ver a qué contenido de la competencia se hace referencia con frecuencia.

Supervisar las redes sociales y la participación

Las redes sociales desempeñan un papel importante en las estrategias modernas de SEO y determinan cómo se comparte y clasifica el contenido. Prestar atención a las estrategias de los competidores en las redes sociales ofrece información útil sobre la participación del público y la percepción de la marca.

Métricas clave de las redes sociales que debes controlar:

  • Frecuencia y horario de publicación: ¿Con qué frecuencia y cuándo publican tus competidores?
  • Niveles de compromiso: Los me gusta, los compartidos y los comentarios muestran la eficacia del contenido.
  • Asociaciones con personas influyentes: ¿Están colaborando con personas influyentes del sector?
  • Interacción con el usuario: ¿Cómo responden a las opiniones y preguntas de los clientes?

Por qué el marco G.E.O.D.A.T.A es el camino a seguir

El marco G.E.O.D.A.T.A. representa un viaje de adaptación a los nuevos avances de la IA. Pero recuerda que lleva tiempo comprender a tu audiencia a un nivel más profundo. Una vez que lo hagas, podrás crear contenidos que logren un equilibrio entre la optimización de búsqueda impulsada por la IA y el compromiso humano real. Y esta información no tiene precio cuando estás desarrollando tu marca.

Con SEO Rank Media y el marco G.E.O.D.A.T.A., no tendrás que volver a aprender SEO de nuevo. En su lugar, tendrás una hoja de ruta fiable y el apoyo que necesitas para que tu marca sea el centro de atención. Esta es tu oportunidad de analizar y obtener información de tus competidores, utilizando la información para preparar tu negocio para el próximo cambio en el contenido. ¿Está preparada tu marca?

  • Category: GEO